Ganadora del premio internacional “Environmental Peacebuilding in Practice”, debido a su trabajo destacado y comprometido en temas ambientales, de derechos de las comunidades y construcción de paz.

Profesora e investigadora. Es abogada y Doctora (Ph.D.) en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas de la Universidad Externado de Colombia; Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia. Con especializaciones en Derecho Ambiental, Derecho Médico y Sanitario y Negociación, Conciliación y Arbitraje de la Universidad del Rosario.Cuenta con diferentes publicaciones sobre derecho ambiental, participación ciudadana, consulta previa y derechos étnicos. Ha sido conjuez de la Corte Constitucional y del Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Actualmente magistrada de la Jurisdicción Especial para la Paz

__
Ver hoja de vida completa CvLAC .
https://orcid.org/0000-0002-4194-1259

_
Correo electrónico: gloria.rodriguez@urosario.edu.co

PROTEGER LA DIVERSIDAD CULTURAL:



Este texto busca presentar a la comunidad académica nacional e internacional uno de los productos del trabajo de investigación aplicada, desarrollado por las Facultades Jurisprudencia, de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales, realizado con el apoyo del Instituto Rosarista de Acción Social (SERES) en el marco del proyecto “Escuela de formación en diplomacia indígena y solución de conflictos: Tribunales internacionales y análisis de casos”.


VISITA A LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA PARA EL LANZAMIENTO DEL LIBRO
CONFLICTOS Y JUDICIALIZACIÓN DE LA POLÍTICA EN LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA


  • LINEAMIENTOS PARA UNA REGLAMENTACION DE LA FLORA MEDICINAL. Haga click aqui


  • TERRITORIOS INDIGENAS AFECTADOS POR LOS CONFLICTOS AMBIENTALES. Haga click aqui


  • BREVE RESEÑA DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES DE LAS COMUNIDADES ETNICAS COLOMBIANAS. Haga click aqui


  • LA CONSULTA PREVIA A PUEBLOS INDIGENAS Y COMUNIDADES NEGRAS DENTRO DEL PROCESO PARA EL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS AMBIENTALES. Universidad Nacional de Colombia - IDEA, 2001. Tesis de Maestría. Haga click aqui


  • LA PARTICIPACION EN LA LEY FORESTAL. Haga click aqui



  • LIBROS

  • FLORA MEDICINAL Y SUS CONOCIMIENTOS ASOCIADOS. LINEAMIENTOS PARA UNA REGLAMENTACIÓN. CRISTINA MATIZ MEJIA, GLORIA AMPARO RODRIGUEZ, GERMAN ZULUAGA RAMIREZ. Haga click aqui


  • COMUNIDADES ETNICAS EN COLOMBIA. CULTURA Y JURISPRUDENCIA. Haga click aqui


  • PERSPECTIVAS DEL DERECHO AMBIENTAL EN COLOMBIA. Haga click aqui



  • DOCUMENTOS



  • Conflictos ambientales, proyectos agrícolas y derechos Por Gloria Amparo Rodríguez en Revista Hechos del Callejon PNUD, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
    Julio de 2009.Haga click aqui


  • CONSULTA PREVIA: LA GRAN PREOCUPACION DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN LATINOAMERICA. En Actualidad Etnica. Haga click aqui


  • LA CONSULTA PREVIA, UN DERECHO FUNDAMENTAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Y GRUPOS ETNICOS DE COLOMBIA. En Grupo Semillas. Haga click aqui



  • LÍNEA DE INVESTIGACIÓN EN DERECHO AMBIENTAL. FACULTAD DE JURISPRUDENCIA. UNIVERSIDAD EL ROSARIO. Haga click aqui



  • VIDEOS SOBRE LA MATERIA

    ENLACES

  • UNIVERSIDAD DEL ROSARIO. Haga click aqui


  • UNESCO - CATEDRA VIVA INTERCULTURAL. Haga click aqui


  • MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Haga click aqui


  • INSTITUCIONES COLOMBIANAS DEL SECTOR AMBIENTAL. Haga click aqui


  • GOBERNANZA Y GOBERNABILIDAD AMBIENTAL. Profesor Juan Pablo Galeano Rey. Haga click aqui



  • casas

    Intervenciones ante la Corte Constitucional

    Archivo del blog

    - Copyright © GLORIA AMPARO RODRÍGUEZ -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -